Ir al contenido principal

Opinión: Batman V Superman: Dawn of Justice

La Última Función
Opinión: Batman V Superman: Dawn of Justice
Las películas basadas en personajes de cómics siempre son las más difíciles de criticar puesto que parten de cimientos creados hace décadas y forman parte de la cultura de los fans, por lo mismo, siempre se pide que sean fieles a lo que conocemos o por lo menos respeten orígenes, personalidades de los personajes y demás. En el caso de BVS nos encontramos con un filme que cumple con los requisitos mínimos para disfrutar a nuestros personajes, desde un sólido, oscuro y temperamental Batman, actuado de manera magistral por Ben Afleck quien rompe todos los esquemas y los recuerdos de los anteriores actores, un Superman que te hace odiarlo y a la vez sentir empatía por la situación en la que se encuentra, muy bien llevado por Henry Cavill, además de demostrar ese amor por Lois Lane, que si bien lleva demasiado protagónico, aunque justificado, es lo menos interesante del filme pero con una actuación decente de Amy Adams, la película también cuenta con la participación de Gal Gadot interpretando de manera magnífica, y siendo uno de los personajes más destacables y que quisieras que tuviera más escenas, la gran Wonder Woman, en el apartado del villano principal Lex Luthor, Jesse Eisenberg logra transmitir la necesidad de hacer sufrir a Superman siendo tan irreverentemente disfrutable en su manera de crear lo posible para demostrar el poder que cree tener.
Zack Snyder crea esta película a partir de Man Of Steel, donde retoma la batalla de Superman contra Zod, pero ahora en la perspectiva de Batman, quien observa cómo la batalla deja metrópolis devastada y con ello, la muerte de gente que trabaja para Wayne, brotando la idea de que quizá Superman es una amenaza para la tierra, por ello, Batman intentará hacerle frente y terminar con él, siendo esta la premisa de la historia.
La película tiene esa ambientación que hemos visto a lo largo de series, películas y videojuegos en Gotham, ese ambiente sombrío,enigmático y serio como siempre ha sido Batman y su ciudad, no hay bromas o chistes en cada escena como en otras películas de superhéroes, y se agradece, ya que conserva la idea original. Las secuencia de acción son increíbles, en especial ver a Batman utilizando sus dispositivos para neutralizar a los villanos, la inclusión del batimóvil y la persecución que realiza es digna de emocionarse, definitivamente, más que en otras películas, donde pasa a segundo término. Los cameos o la introducción de los demás miembros de la liga de la justicia fue una buena muestra de lo que DC viene planeando para un futuro próximo, en el apartado de la banda sonora, es exquisita gracias al gran Hans Zimmer, los efectos muy bien logrados. Quizá el punto negativo de la película seria su duración y el exceso de tomas en cámara lenta, pero bueno eso es parte del sello de Snyder
En fin, el filme cumple con presentarnos y hacer que queramos ver más de la Trinidad y por su puesto que Ben, Henry y Gal se han ganado la aprobación del público
BVS es altamente recomendable, vamos ¿Quién no disfruta de ver a Batman, Superman o Wonder Woman por 2 horas y 31 minutos?
4/5
Luis Montoya

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Opinión : Avenida Cloverfield 10

Una película que sabe que con un título conocido, es igual a grandes ganancias... Avenida Cloverfield 10,  no es un remake ni muchos menos una secuela de Cloverfiel (2008) pero sí se desarrolla dentro del mismo universo o al menos eso se especula. Un dato curioso y que a la vez responde muchas dudas respecto al porqué de esta interacción con la película original, es que desde un principio se estipuló que esta cinta se desarrollaría en un mundo apocalíptico, no especificando el conflicto, ya que el interés principal de la trama radicaba en lo que iba a desarrollarse dentro de un búnker, el único lugar a salvo en la tierra, incluso iba a tener otro título nada que ver con lo que será la siguiente franquicia de Cloverfield. Pero a J.J. Abrams se le ocurrió la gran idea de entrelazar sus películas, dando vida así a Avenida Cloverfield 10 y a un sin fin de futuras películas de la franquicia. Michelle (Mary Elizabeth Winstead despierta en un refugio bajo tierra después de sufrir...

Opinión: Angry Birds: La Película

6 años bastaron para que el famoso videojuego para móviles tuviera su propia película, entregando un producto sólido, divertido y de calidad. La mayoría de las personas que han jugado en su smartphone o tablet, iniciaron haciéndolo en el famoso Angry Birds, videojuego creado en el 2009 y que a la fecha sigue siendo de los favoritos del público casual, tanto chicos como de grandes, es por ello que la empresa filandesa Rovio, ha decidido expandir su franquicia, ahora en el tan esperado largometraje de éstas simpáticas aves demoledoras de construcciones de cerditos. La cinta inicia en la idílica Isla Pájaro, donde radican éstas aves, todas conviviendo con una armonía que irritaría a cualquiera, pero en especial a Red, el personaje más famoso de esta franquicia, donde la trama nos explica, poco a poco, el porqué de este humor del emplumado rojo, desde los trastornos de cuando era un polluelo hasta la actualidad. En vista de que en ese lugar, el estar enojado no es un sentim...

Opinión: La Chica Danesa

Dirige: Tom Hooper (The King's Speech) Actores: Eddie Redmayne, Alicia Vikander Una cinta desarrollada en 1920 que cuenta la historia del primer hombre que se enfrentaría a una operación de reasignación de sexo. Eddie Redmayne (ganador del Oscar a Mejor Actor por "La Teoría del Todo") interpreta de manera excelsa a un hombre, Einar Wegener, quien poco a poco va sintiendo que no pertenece a ese cuerpo y empieza la necesidad de ser quien realmente es, la bella Lili Elbe, por otro lado se encuentra la gran actriz Alicia Vikander que desarrolla un personaje de Gerda, tan bien logrado, siendo una pintora destacada y la esposa, pero sobretodo amiga de Einar pues acompaña a su pareja en este largo recorrido vital de reconocimiento y aceptación de la realidad sexual que sufren algunas personas. En la dirección está Tom Hooper, quien ya se ganó un Oscar gracias a "El Discurso del Rey" y que había trabajado previamente con Redmayne en "Los Miserables". Tan...