Ir al contenido principal

Opinión: Deadpool


Una adaptación fiel a los cómics, con irreverencia y una historia un tanto simple, Ryan Reynolds demuestra que su carrera en el ambiente cinematográfico de los superhéroes se puede reivindicar.


Nos encontramos con Wade Wilson ex militar que después torna su vida a ser un mercenario, tras varios sucesos recibe la noticia de que padece cáncer y pero que existe la cura de su mal, sometiéndose a un tratamiento que puede eliminar su mal y convertirle en el famoso antihéroe.

Tim Miller nos construye una película digna de codearse con las ya existentes franquicias de superhéroes, sólo que esta vez le agregó lo triple de humor; principalmente humor ácido proveniente de la cultura popular, burlas a filmes anteriores de Ryan, bromas sexuales, sangre por doquier pero sin abusar de la misma y un excelente soundtrack que desde los créditos iniciales se puede percibir que no será una típica película de Héroes (o Anti).

Está por demás decir que la actuación de Ryan Reynolds como Deadpool la logra con creces, pero hablando por los personajes secundarios los villanos Ed Skrein, interpretando a Ajax y Gina Carano como Angel logran su papel de de ser muy malos, pero nada más, son villanos olvidables, al menos en pantalla. Por otra parte, Colossus y Negasonic Teenage Warhead le dan toques de comicidad y acción a los 3/4 de película, la inclusión del interés romántico de Deadpool, Morena Baccarin nos sorprende al inicio siendo la atípica damisela en peligro, situación que no logra trascender y que pudiese ser un punto negativo en la trama ya que no es algo relevante y en esas escenas llenas de romanticismo hace un poco lenta la trama de la película.

La forma en que se desarrolla la trama hace un poco menos tediosa la forma en que éstos filmes cuentan el origen de los superhéroes, haciéndolo en modo de flashbacks, que esperas que terminen rápido para volver a la acción de donde partió la escena.

Todos éstos puntos a favor no significa que la película es una obra de arte o que rompe con lo que ya hemos visto antes en películas de éste tipo, realmente no innova en nada, los momentos donde rompe la 4ta pared hacen que se sienta un tanto fresca y diferente a las demás películas de Marvel/FOX del género, pero pues es un sello característico de Deadpool en los cómics. La poco que se desarrollan los demás personajes es también un punto negativo, esperemos que en Deadpool 2 se pulan éstos detalles para estar ante una excelente y fiel película basada en Cómics, aunque ésta es altamente recomendable.

4/5 









Luis Montoya

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Opinión : Avenida Cloverfield 10

Una película que sabe que con un título conocido, es igual a grandes ganancias... Avenida Cloverfield 10,  no es un remake ni muchos menos una secuela de Cloverfiel (2008) pero sí se desarrolla dentro del mismo universo o al menos eso se especula. Un dato curioso y que a la vez responde muchas dudas respecto al porqué de esta interacción con la película original, es que desde un principio se estipuló que esta cinta se desarrollaría en un mundo apocalíptico, no especificando el conflicto, ya que el interés principal de la trama radicaba en lo que iba a desarrollarse dentro de un búnker, el único lugar a salvo en la tierra, incluso iba a tener otro título nada que ver con lo que será la siguiente franquicia de Cloverfield. Pero a J.J. Abrams se le ocurrió la gran idea de entrelazar sus películas, dando vida así a Avenida Cloverfield 10 y a un sin fin de futuras películas de la franquicia. Michelle (Mary Elizabeth Winstead despierta en un refugio bajo tierra después de sufrir...

Opinión: La Chica Danesa

Dirige: Tom Hooper (The King's Speech) Actores: Eddie Redmayne, Alicia Vikander Una cinta desarrollada en 1920 que cuenta la historia del primer hombre que se enfrentaría a una operación de reasignación de sexo. Eddie Redmayne (ganador del Oscar a Mejor Actor por "La Teoría del Todo") interpreta de manera excelsa a un hombre, Einar Wegener, quien poco a poco va sintiendo que no pertenece a ese cuerpo y empieza la necesidad de ser quien realmente es, la bella Lili Elbe, por otro lado se encuentra la gran actriz Alicia Vikander que desarrolla un personaje de Gerda, tan bien logrado, siendo una pintora destacada y la esposa, pero sobretodo amiga de Einar pues acompaña a su pareja en este largo recorrido vital de reconocimiento y aceptación de la realidad sexual que sufren algunas personas. En la dirección está Tom Hooper, quien ya se ganó un Oscar gracias a "El Discurso del Rey" y que había trabajado previamente con Redmayne en "Los Miserables". Tan...

Opinión: Rumbos Paralelos

Rumbos Paralelos es un drama que tiene la premisa de la crianza de los hijos, el darlo todo por ellos pese a cualquier circunstancia; y la ligera interrogante de la donación de órganos, todo esto en un guión con muchos abismos y actuaciones carentes. La película nos presenta dos familias contemporáneas, por una parte encontramos a Gaby interpretada por Ludwika Paleta, quien es la madre de Fer, un niño con muchas aptitudes, destacando la socialización y la actuación, misma que desarrolla en sus recurrentes obras de teatro. La segunda familia está constituida por  Silvia, su esposo, y sus dos hijos, una niña pequeña y Diego, su hijo de 10 años, quien a lo largo de toda su vida ha sido un niño muy enfermizo, situación que desemboca la trama principal de la película, en su cumpleaños, Diego sufre un desmayo y tras análisis en el hospital, se llega a la conclusión de que el niño necesita un trasplante de riñón, por lo cual, los padres son los primeros en ser candidatos a donar, per...