Ir al contenido principal

Opinión: La Era De Hielo: Choque de Mundos

Desde el 2002, se nos presentó una historia animada basada en la Era de Hielo, con mamíferos prehistóricos que vinieron para quedarse en el gusto del público, Manny, Sid, Diego, pero sobretodo Scrat, vuelven en una nueva historia que una vez más amenazan su supervivencia. 

Durante 14 años la Era de Hielo ha ido consolidándose como una de las favoritas animaciones en la última década, muestra de ello la quinta entrega de la franquicia ya está en cartelera, si bien no es la mejor historia, en comicidad podría decirse que ha madurado, al punto de combinar el humor infantil como el humor para un público adulto, siendo ésta la primera vez que se utilizan lenguajes y chistes muy explícitos, situación que hace sentir que la franquicia evoluciona para bien, con unos momentos de comicidad muy bien planteados, con momentos torpes e ingeniosos por parte de Scrat, que sin duda está dedicada al público que goza ver cómo sufre para conseguir su preciada bellota y se presenta de manera correcta como una situación alterna al conflicto pero que de alguna manera logra involucrarse en las situaciones de los otros tres mamíferos. En otros aspectos la animación ha ido creciendo a grandes pasos, desde la primera entrega a esta la diferencia en técnica es considerable, la manera en que los personajes han ido incorporándose desde las primeras entregas y su crecimiento y empatía con el público es magnífica, en particular las zarigüeyas Eddie y Crash que son los más simpáticos y ocurrentes en sus momentos de comicidad.

Cuando, en busca de su preciada bellota, Scrat viaja de forma accidental al espacio, provocará un accidente cuya consecuencia significará que los habitantes de la Tierra tengan serios problemas.
Para salvarse de este extraordinario peligro, Manny, Sid y Diego y el resto de la manada deberán abandonar su hogar y viajar a un nuevo lugar lleno de emociones, comedia y aventura. En esta nueva entrega podremos conocer nuevos y pintorescos personajes, entre los que destaca el nuevo interés romántico de Sid.

Esta es la quinta entrega de la saga, producida por Blue Sky Studios, el filme lo dirige Mike Thurmeier, co-director de las dos entregas anteriores.

Sin duda la frase renovarse o morir queda como anillo al dedo a la película, pues parece tan diferentes  a las anteriores, hablando de calidad y entretenimiento es la segunda mejor de la franquicia, vale la pena verla en 3D, ya que utiliza esta tecnología de manera tan magistral.

3.5 / 5

Luis Montoya

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Opinión : Avenida Cloverfield 10

Una película que sabe que con un título conocido, es igual a grandes ganancias... Avenida Cloverfield 10,  no es un remake ni muchos menos una secuela de Cloverfiel (2008) pero sí se desarrolla dentro del mismo universo o al menos eso se especula. Un dato curioso y que a la vez responde muchas dudas respecto al porqué de esta interacción con la película original, es que desde un principio se estipuló que esta cinta se desarrollaría en un mundo apocalíptico, no especificando el conflicto, ya que el interés principal de la trama radicaba en lo que iba a desarrollarse dentro de un búnker, el único lugar a salvo en la tierra, incluso iba a tener otro título nada que ver con lo que será la siguiente franquicia de Cloverfield. Pero a J.J. Abrams se le ocurrió la gran idea de entrelazar sus películas, dando vida así a Avenida Cloverfield 10 y a un sin fin de futuras películas de la franquicia. Michelle (Mary Elizabeth Winstead despierta en un refugio bajo tierra después de sufrir...

Opinión: La Chica Danesa

Dirige: Tom Hooper (The King's Speech) Actores: Eddie Redmayne, Alicia Vikander Una cinta desarrollada en 1920 que cuenta la historia del primer hombre que se enfrentaría a una operación de reasignación de sexo. Eddie Redmayne (ganador del Oscar a Mejor Actor por "La Teoría del Todo") interpreta de manera excelsa a un hombre, Einar Wegener, quien poco a poco va sintiendo que no pertenece a ese cuerpo y empieza la necesidad de ser quien realmente es, la bella Lili Elbe, por otro lado se encuentra la gran actriz Alicia Vikander que desarrolla un personaje de Gerda, tan bien logrado, siendo una pintora destacada y la esposa, pero sobretodo amiga de Einar pues acompaña a su pareja en este largo recorrido vital de reconocimiento y aceptación de la realidad sexual que sufren algunas personas. En la dirección está Tom Hooper, quien ya se ganó un Oscar gracias a "El Discurso del Rey" y que había trabajado previamente con Redmayne en "Los Miserables". Tan...

Opinión: Rumbos Paralelos

Rumbos Paralelos es un drama que tiene la premisa de la crianza de los hijos, el darlo todo por ellos pese a cualquier circunstancia; y la ligera interrogante de la donación de órganos, todo esto en un guión con muchos abismos y actuaciones carentes. La película nos presenta dos familias contemporáneas, por una parte encontramos a Gaby interpretada por Ludwika Paleta, quien es la madre de Fer, un niño con muchas aptitudes, destacando la socialización y la actuación, misma que desarrolla en sus recurrentes obras de teatro. La segunda familia está constituida por  Silvia, su esposo, y sus dos hijos, una niña pequeña y Diego, su hijo de 10 años, quien a lo largo de toda su vida ha sido un niño muy enfermizo, situación que desemboca la trama principal de la película, en su cumpleaños, Diego sufre un desmayo y tras análisis en el hospital, se llega a la conclusión de que el niño necesita un trasplante de riñón, por lo cual, los padres son los primeros en ser candidatos a donar, per...