Ir al contenido principal

Opinión: Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar

Una de las franquicias más queridas de Disney, o por lo menos más redituables, acaba de estrenar su nueva película, estamos hablando de Piratas del Caribe, una franquicia que inició en el 2003 y por el gran éxito provocado ha desencadenado cinco películas a lo largo de casi 15 años, el Capitán Jack Sparrow vuelve a navegar el Perla Negra para así poner en marcha su nueva cinta Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar.

En esta cinta nos coloca años después de la última (Piratas del Caribe: Navegando Aguas Misteriosas) , con caras conocidas y dos protagonistas y un antagonista nuevo, con el fin de refrescar la franquicia y explorar un poco más este universo, estamos hablando del español Javier Bardem, como el villano, el pirata Salazar y los dos nuevos jóvenes talentos, Brenton Thwaites como Henry Turner y Kaya Scodelario como Carina Smyth, hablando particularmente de las inclusiones nuevas en la película, se observa una participación y complicidad entre los personajes un tanto convencional, la típica historia de amor-odio entre los coprotagonistas, con intereses particulares pero que los une a la aventura con el Capitán Sparrow, magistralmente actuado por Jhonny Depp, quien nos hace creer que todos los papeles que desarrolla en diferentes películas son Sparrow con otro vestuario y en otro universo pero con su esencia, pero volviendo al tema de las caras nuevas, no logran despertar esa empatía con el espectador, como antes ya nos había pasado con Orlando y Keira, que sin duda es difícil llegar a suplantarlos, pero por suerte hacen su regreso (casi como un cameo) en ésta cinta. El villano que corre a cargo del gran actor Javier Bardem, hace bien su trabajo, la actuación es buena pero no impresionante, es obvio que fue creado para esta película y en esta misma iba a quedar, sin trascendencia ni relevancia. 

En esta nueva aventura el Capitán Jack Sparrow, podría pensar que sus días solo correrán con tranquilidad y licor, pero no es así en su camino se cruzará un peligroso Capitán llamado Salazar, un ente no-viviente que viene a cobrar lo que un Sparrow joven le quitó, junto a su tripulación fantasma están dispuestos a pasar sobre cualquier pirata para llegar a quién marcó su vida para siempre y descubrir qué fue lo que el Pirata Sparrow le hizo a Salazar para que éste estuviera tan molesto con él. Para escapar de Salazar, Jack tendrá que hacerse con el Tridente de Poseidón y, para encontrarlo, tendrá que forjar una alianza con la astrónoma Carina Smyth y con Henry Turner, un soldado de la Marina Real.

La película, como siempre en cada producción de Disney, en el apartado visual y sonoro es magistral, destacando texturas y colores, efectos en los fantasmas de la tripulación, la excelente caracterización de los piratas, vestimentas, locaciones y más, un trabajo extraordinario digno de admirar, pero desgraciadamente una película no es sólo el trabajo visual y auditivo, el guión, parte fundamental de una película, esta vez recae en muchos huecos de historia, inclusión de personajes que a simple vista se ve que nunca se planearon desde las anteriores películas y que se hacen presentes en ésta como si siempre hubiéramos sabido de su existencia o por lo menos algún comentario tiempo atrás sobre ellos, así que en ciertas partes se ve forzado e incluso un poco incoherente, las secuencias de acción al ser tantas ya no sorprenden, se llegan a tornar demasiado largas al punto de ser aburridas o poco significativas. 

Disney apunta para sus franquicias de antaño y si bien estamos de acuerdo que el nombre vende, y lo seguiremos comprando, también estamos conscientes que al ser un producto rentable a veces carece de calidad, esperamos ver más de Piratas del Caribe, con el toque inspiracional de sus primeras tres entregas y así volver a ser una de las favoritas del público.


2 ½ /5
Luis Montoya


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Opinión : Avenida Cloverfield 10

Una película que sabe que con un título conocido, es igual a grandes ganancias... Avenida Cloverfield 10,  no es un remake ni muchos menos una secuela de Cloverfiel (2008) pero sí se desarrolla dentro del mismo universo o al menos eso se especula. Un dato curioso y que a la vez responde muchas dudas respecto al porqué de esta interacción con la película original, es que desde un principio se estipuló que esta cinta se desarrollaría en un mundo apocalíptico, no especificando el conflicto, ya que el interés principal de la trama radicaba en lo que iba a desarrollarse dentro de un búnker, el único lugar a salvo en la tierra, incluso iba a tener otro título nada que ver con lo que será la siguiente franquicia de Cloverfield. Pero a J.J. Abrams se le ocurrió la gran idea de entrelazar sus películas, dando vida así a Avenida Cloverfield 10 y a un sin fin de futuras películas de la franquicia. Michelle (Mary Elizabeth Winstead despierta en un refugio bajo tierra después de sufrir...

Opinión: Angry Birds: La Película

6 años bastaron para que el famoso videojuego para móviles tuviera su propia película, entregando un producto sólido, divertido y de calidad. La mayoría de las personas que han jugado en su smartphone o tablet, iniciaron haciéndolo en el famoso Angry Birds, videojuego creado en el 2009 y que a la fecha sigue siendo de los favoritos del público casual, tanto chicos como de grandes, es por ello que la empresa filandesa Rovio, ha decidido expandir su franquicia, ahora en el tan esperado largometraje de éstas simpáticas aves demoledoras de construcciones de cerditos. La cinta inicia en la idílica Isla Pájaro, donde radican éstas aves, todas conviviendo con una armonía que irritaría a cualquiera, pero en especial a Red, el personaje más famoso de esta franquicia, donde la trama nos explica, poco a poco, el porqué de este humor del emplumado rojo, desde los trastornos de cuando era un polluelo hasta la actualidad. En vista de que en ese lugar, el estar enojado no es un sentim...

Opinión: La Chica Danesa

Dirige: Tom Hooper (The King's Speech) Actores: Eddie Redmayne, Alicia Vikander Una cinta desarrollada en 1920 que cuenta la historia del primer hombre que se enfrentaría a una operación de reasignación de sexo. Eddie Redmayne (ganador del Oscar a Mejor Actor por "La Teoría del Todo") interpreta de manera excelsa a un hombre, Einar Wegener, quien poco a poco va sintiendo que no pertenece a ese cuerpo y empieza la necesidad de ser quien realmente es, la bella Lili Elbe, por otro lado se encuentra la gran actriz Alicia Vikander que desarrolla un personaje de Gerda, tan bien logrado, siendo una pintora destacada y la esposa, pero sobretodo amiga de Einar pues acompaña a su pareja en este largo recorrido vital de reconocimiento y aceptación de la realidad sexual que sufren algunas personas. En la dirección está Tom Hooper, quien ya se ganó un Oscar gracias a "El Discurso del Rey" y que había trabajado previamente con Redmayne en "Los Miserables". Tan...