Ir al contenido principal

Opinión: Buscando a Dory

Cerca de 13 años han pasado desde que vimos el océano de la mano de un desesperado pez payaso que intentaba encontrar a su hijo y su compañera en esta travesía, la carismática Dory, un pez cirujano, que gracias a su personalidad ha logrado ser protagonista de ésta secuela tan esperada, ¿Será una historia tan entrañable y llena de amor de familia como la entrega anterior? Aquí se los describo.

La realización de Buscando a Dory corre a cargo de Andrew Stanton, conocido por dirigir Buscando a Nemo, Wall-e, Bichos: Una Aventura en Miniatura y Toy Story; esta vez nos sumerge en este mar lleno de color y personajes que ya conocemos, y unos nuevos que no logran ser tan entrañables como los del principio, pero cumplen su objetivo al ser parte esencial de la historia, además de los ya conocidos personajes como, Dory, Marlín, Nemo y el Maestro Raya encontramos otros seres  marinos como el octópodo Hank, que si bien es de los principales en esta secuela,  no logra sentirse como una buena incorporación ya que se semeja demasiado a lo que ya hemos visto en otras animaciones, como es el caso de Los Pingüinos de Madagascar, otra más es Destiny, un tiburón ballena que resulta ser amiga de la infancia de Dory, quizá la inclusión más acertada de personajes, por último Bailey, una beluga que si bien podría ser reemplazado por cualquier otro personaje, sin duda el personaje que se lleva la película sería la excéntrica y alocada ave Becky, aunque no emita ni una sola palabra. Otra cosa a resaltar es la buena historia, nos narra a modo de flashback lo que fue la infancia de Dory, los momentos que pasó con sus padres Charly y Jenny, y el motivo por el cual termina distanciada de ellos, otro punto a favor es la buena manera en  que van pasando las situaciones, cómo se generan y la manera ingeniosa en que se resuelven dando pequeñas sorpresas a lo largo de la película, mucha acción, emotividad y poco empatía con los personajes nuevos y la escasa participación de Marlín y Nemo, así que toda el filme recae en Dory y su manera de resolver cada enredo por el que va pasando.

Dory tiene serios problemas de memoria, en su nueva vida en el arrecife conviviendo con Marlín y Nemo, repentinamente le llegan a la memoria recuerdos de su infancia, así que decide emprender un viaje en busca de sus padres, ¿El problema? pues que la corta memoria de Dory no facilitara mucho la investigación. Siguiendo sus recién recuperados recuerdos, y con el objetivo de reencontrarse con su familia, Dory iniciará su viaje hacia la costa californiana. Llegará entonces a un instituto de Biología Marina de California, un centro de rehabilitación para la vida marina, ahí encontrará muchas respuestas a lado de sus nuevos amigos, además de redescubrir el verdadero significado de la familia.

Disney Pixar nos entrega otro producto a la altura de las producciones que nos tiene acostumbrados, ólo quedándonos a deber personajes más entrañables para esta segunda entrega, pero con la historia podemos dejar de lado el poco cariño que generan estos personajes, Buscando a Dory una alternativa más de la casa productora más grande del mundo, con una historia llena del valor familiar.


4/5





    Luis Montoya

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Opinión : Avenida Cloverfield 10

Una película que sabe que con un título conocido, es igual a grandes ganancias... Avenida Cloverfield 10,  no es un remake ni muchos menos una secuela de Cloverfiel (2008) pero sí se desarrolla dentro del mismo universo o al menos eso se especula. Un dato curioso y que a la vez responde muchas dudas respecto al porqué de esta interacción con la película original, es que desde un principio se estipuló que esta cinta se desarrollaría en un mundo apocalíptico, no especificando el conflicto, ya que el interés principal de la trama radicaba en lo que iba a desarrollarse dentro de un búnker, el único lugar a salvo en la tierra, incluso iba a tener otro título nada que ver con lo que será la siguiente franquicia de Cloverfield. Pero a J.J. Abrams se le ocurrió la gran idea de entrelazar sus películas, dando vida así a Avenida Cloverfield 10 y a un sin fin de futuras películas de la franquicia. Michelle (Mary Elizabeth Winstead despierta en un refugio bajo tierra después de sufrir...

Opinión: La Chica Danesa

Dirige: Tom Hooper (The King's Speech) Actores: Eddie Redmayne, Alicia Vikander Una cinta desarrollada en 1920 que cuenta la historia del primer hombre que se enfrentaría a una operación de reasignación de sexo. Eddie Redmayne (ganador del Oscar a Mejor Actor por "La Teoría del Todo") interpreta de manera excelsa a un hombre, Einar Wegener, quien poco a poco va sintiendo que no pertenece a ese cuerpo y empieza la necesidad de ser quien realmente es, la bella Lili Elbe, por otro lado se encuentra la gran actriz Alicia Vikander que desarrolla un personaje de Gerda, tan bien logrado, siendo una pintora destacada y la esposa, pero sobretodo amiga de Einar pues acompaña a su pareja en este largo recorrido vital de reconocimiento y aceptación de la realidad sexual que sufren algunas personas. En la dirección está Tom Hooper, quien ya se ganó un Oscar gracias a "El Discurso del Rey" y que había trabajado previamente con Redmayne en "Los Miserables". Tan...

Opinión: Rumbos Paralelos

Rumbos Paralelos es un drama que tiene la premisa de la crianza de los hijos, el darlo todo por ellos pese a cualquier circunstancia; y la ligera interrogante de la donación de órganos, todo esto en un guión con muchos abismos y actuaciones carentes. La película nos presenta dos familias contemporáneas, por una parte encontramos a Gaby interpretada por Ludwika Paleta, quien es la madre de Fer, un niño con muchas aptitudes, destacando la socialización y la actuación, misma que desarrolla en sus recurrentes obras de teatro. La segunda familia está constituida por  Silvia, su esposo, y sus dos hijos, una niña pequeña y Diego, su hijo de 10 años, quien a lo largo de toda su vida ha sido un niño muy enfermizo, situación que desemboca la trama principal de la película, en su cumpleaños, Diego sufre un desmayo y tras análisis en el hospital, se llega a la conclusión de que el niño necesita un trasplante de riñón, por lo cual, los padres son los primeros en ser candidatos a donar, per...