Ir al contenido principal

Opinión: Tortugas Ninja 2: Fuera de las Sombras

Parece que los cómics y las series de los ochentas y noventas tienden a renovarse o morir al pasar 20 años o más de su creación, ahora toca el caso de la secuela de las Tortugas Ninja, que viene de la mano del espectáculo visual característico de Michael Bay y un guión adaptado al público infantil de esta nueva generación.

Después de que se estrenara en el 2014 la primer película de las Tortugas Ninja de esta nueva franquicia y generación, encontramos a a estas tortugas un tanto diferentes, tanto físicamente como con sus aditamentos y emociones, conservando la identidad, sus colores y nombres, cosa que hace que el público adulto se sienta un poco atraído por revivir sus recuerdos con estos emblemáticos hermanos mutantes y gracias a ello el filme tuvo buena recepción, haciendo que se genere una segunda parte.

Este  filme inicia con las tortugas literalmente viviendo en las sombras, protegiendo al mundo únicamente de noche, para no alertar a la ciudadanía, ya que la sociedad cree que su salvador fue Vernon y desconocen totalmente a los cuatro hermanos en la participación de la caputra de Shredder, como lo vimos en la primer cinta, entonces las tortugas se disponen a seguir en su alcantarilla junto al maestro Splinter, pero los adolescentes empiezan a discutir si seguir viviendo así o exponerse al público, situación que hace tambalear la unidad del equipo y que quizá es el conflicto más fuerte de la historia. Para los seguidores, será placentero poder ver a sus villanos favoritos de las tortugas desde Rocksteady, Bebop, Krang y un aún científico Baxter Stockman, también la participación nuevamente de April O'Neil interpretada por Megan Fox, y la incursión Casey Jones por Stephen Amell. 

El filme, tiene un guión un tanto simple y humorístico, destacando la personalidad de las tortugas, haciendo de Miguel Ángel el más cómico, situación que se agradece y no llega a molestar, las actuaciones de Megan Fox y Amell cumplen sin destacar pero sin duda las estrellas de la película son las tortugas, los villanos se muestran fieles a los orígenes y destacando la innovación de su apariencia, sobretodo de Krang. La película si bien no será un clásico para los niños, llega a entretener con sus efectos visuales bien logrados y quizá un tanto parecidos a Transformes que por cierto hay ciertos Easter Eggs de esa franquicia en la película.

Si tú eres fanático de las Tortugas Ninja o estás iniciando con la franquicia ten por seguro que te divertirá, sin duda supera a su antecesora y nos deja ver que tendremos a las Tortugas por largo tiempo en el cine y televisión.

3/5


Luis Montoya

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Opinión : Avenida Cloverfield 10

Una película que sabe que con un título conocido, es igual a grandes ganancias... Avenida Cloverfield 10,  no es un remake ni muchos menos una secuela de Cloverfiel (2008) pero sí se desarrolla dentro del mismo universo o al menos eso se especula. Un dato curioso y que a la vez responde muchas dudas respecto al porqué de esta interacción con la película original, es que desde un principio se estipuló que esta cinta se desarrollaría en un mundo apocalíptico, no especificando el conflicto, ya que el interés principal de la trama radicaba en lo que iba a desarrollarse dentro de un búnker, el único lugar a salvo en la tierra, incluso iba a tener otro título nada que ver con lo que será la siguiente franquicia de Cloverfield. Pero a J.J. Abrams se le ocurrió la gran idea de entrelazar sus películas, dando vida así a Avenida Cloverfield 10 y a un sin fin de futuras películas de la franquicia. Michelle (Mary Elizabeth Winstead despierta en un refugio bajo tierra después de sufrir...

Opinión: La Chica Danesa

Dirige: Tom Hooper (The King's Speech) Actores: Eddie Redmayne, Alicia Vikander Una cinta desarrollada en 1920 que cuenta la historia del primer hombre que se enfrentaría a una operación de reasignación de sexo. Eddie Redmayne (ganador del Oscar a Mejor Actor por "La Teoría del Todo") interpreta de manera excelsa a un hombre, Einar Wegener, quien poco a poco va sintiendo que no pertenece a ese cuerpo y empieza la necesidad de ser quien realmente es, la bella Lili Elbe, por otro lado se encuentra la gran actriz Alicia Vikander que desarrolla un personaje de Gerda, tan bien logrado, siendo una pintora destacada y la esposa, pero sobretodo amiga de Einar pues acompaña a su pareja en este largo recorrido vital de reconocimiento y aceptación de la realidad sexual que sufren algunas personas. En la dirección está Tom Hooper, quien ya se ganó un Oscar gracias a "El Discurso del Rey" y que había trabajado previamente con Redmayne en "Los Miserables". Tan...

Opinión: Rumbos Paralelos

Rumbos Paralelos es un drama que tiene la premisa de la crianza de los hijos, el darlo todo por ellos pese a cualquier circunstancia; y la ligera interrogante de la donación de órganos, todo esto en un guión con muchos abismos y actuaciones carentes. La película nos presenta dos familias contemporáneas, por una parte encontramos a Gaby interpretada por Ludwika Paleta, quien es la madre de Fer, un niño con muchas aptitudes, destacando la socialización y la actuación, misma que desarrolla en sus recurrentes obras de teatro. La segunda familia está constituida por  Silvia, su esposo, y sus dos hijos, una niña pequeña y Diego, su hijo de 10 años, quien a lo largo de toda su vida ha sido un niño muy enfermizo, situación que desemboca la trama principal de la película, en su cumpleaños, Diego sufre un desmayo y tras análisis en el hospital, se llega a la conclusión de que el niño necesita un trasplante de riñón, por lo cual, los padres son los primeros en ser candidatos a donar, per...