Ir al contenido principal

Opinión: El Conjuro 2

La secuela de El Conjuro viene con otro caso basado en una historia real, la comprobación del caso de posesión de Janeth Hudgson, y junto a ella las magníficas actuaciones de Vera Farmiga (Lorraine Warren) y Patrick Wilson (Ed Warren), suceso que logra entregar una continuación de la saga a la altura de lo que fue El Conjuro. 

James Wan, director de la ahora franquicia, ha sabido implementar el terror contemporáneo, desde sus ambientaciones oscuras y llenas de espectros y demonios que aparecerán en cualquier cuadro de la imagen y su irremediable interés en incluir figuras, juguetes u otros seres con similitudes a payasos; Desde Saw y El Títere podemos ver este sello característico del director, y ahora nos lo presenta en El Conjuro 2.

La historia nos relata sucesos ocurridos en Amityville, de ahí parte la historia, pero ahora los hechos similares ocurren en Londres, por lo que el matrimonio Warren es solicitado para corroborar la veracidad de la situación en el hogar de la familia Hudgson y sobretodo de la supuesta posesión de la niña Janeth, quien es parte de esa familia, todo ello comandado por la iglesia, quien desconfía de la situación por los acontecimientos de falsedad que ha ido descubriendo y será la palabra de los Warren la determinación de la ayuda de la iglesia o no, en el caso.

Como mencionaba, nuevamente los actores principales hacen su aparición y es totalmente disfrutable ese papel tan empático que proyectan Vera y Wilson con los demás actores, pareciendo un hecho totalmente real, poniendo su lado humano y ganas de ayudar a la familia desafortunada, sus escenas son lo que más resalta en la historia, lo que quizá podría ser un conflicto es la duración de la película que con sus 2 horas 20 minutos nos adentra el primer acto en la presentación de la familia Hudgson, sus actitudes y comportamientos dentro y fuera del hogar y las primeras muestras de actividad paranormal dentro del hogar, quizá con elementos un tanto predecibles y ya visto en películas del género, todo esta presentación dura aproximadamente 50 minutos, algo que termina por desesperar y querer a los Warren más tiempo en pantalla, quizá el segundo y tercer acto son los más entretenidos de la película, situación donde Wan juega un poco con la mentalidad del espectador para que vaya hilando la solución al conflicto que quiere proyectar, dándonos pistas desde el inicio del filme.
Un acontecimiento que podría resaltar en esta secuela es la humanidad y comprensión que generan los protagonistas, algo que no se vio del todo en la primer película y que hace ese algo particular de esta secuela, la fotografía presentada con ese aspecto lúgubre y la incorporación adecuada de los efectos al momento de presentar a los demonios hace un buen elemento de este, sin desprestigiar el score, que sin trascender, logra su cometido, ser una parte esencial del caos paranormal. 

El Conjuro 2 nos muestra una secuela digna, que aunque larga y un poco tediosa para llegar a los sucesos esperados, maneja cada elemento como debe ser, esperemos ver un poco más de esta franquicia, quizá ya nos revelaron cuál sería el siguiente caso a llevar por parte de los Warren, si no asimilan cuál, sería bueno investigar de la vida de estos personajes, sin duda un caso más grande que los anteriores nos espera.

3 ½ /5    


Luis Montoya

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Opinión : Avenida Cloverfield 10

Una película que sabe que con un título conocido, es igual a grandes ganancias... Avenida Cloverfield 10,  no es un remake ni muchos menos una secuela de Cloverfiel (2008) pero sí se desarrolla dentro del mismo universo o al menos eso se especula. Un dato curioso y que a la vez responde muchas dudas respecto al porqué de esta interacción con la película original, es que desde un principio se estipuló que esta cinta se desarrollaría en un mundo apocalíptico, no especificando el conflicto, ya que el interés principal de la trama radicaba en lo que iba a desarrollarse dentro de un búnker, el único lugar a salvo en la tierra, incluso iba a tener otro título nada que ver con lo que será la siguiente franquicia de Cloverfield. Pero a J.J. Abrams se le ocurrió la gran idea de entrelazar sus películas, dando vida así a Avenida Cloverfield 10 y a un sin fin de futuras películas de la franquicia. Michelle (Mary Elizabeth Winstead despierta en un refugio bajo tierra después de sufrir...

Opinión: La Chica Danesa

Dirige: Tom Hooper (The King's Speech) Actores: Eddie Redmayne, Alicia Vikander Una cinta desarrollada en 1920 que cuenta la historia del primer hombre que se enfrentaría a una operación de reasignación de sexo. Eddie Redmayne (ganador del Oscar a Mejor Actor por "La Teoría del Todo") interpreta de manera excelsa a un hombre, Einar Wegener, quien poco a poco va sintiendo que no pertenece a ese cuerpo y empieza la necesidad de ser quien realmente es, la bella Lili Elbe, por otro lado se encuentra la gran actriz Alicia Vikander que desarrolla un personaje de Gerda, tan bien logrado, siendo una pintora destacada y la esposa, pero sobretodo amiga de Einar pues acompaña a su pareja en este largo recorrido vital de reconocimiento y aceptación de la realidad sexual que sufren algunas personas. En la dirección está Tom Hooper, quien ya se ganó un Oscar gracias a "El Discurso del Rey" y que había trabajado previamente con Redmayne en "Los Miserables". Tan...

Opinión: Rumbos Paralelos

Rumbos Paralelos es un drama que tiene la premisa de la crianza de los hijos, el darlo todo por ellos pese a cualquier circunstancia; y la ligera interrogante de la donación de órganos, todo esto en un guión con muchos abismos y actuaciones carentes. La película nos presenta dos familias contemporáneas, por una parte encontramos a Gaby interpretada por Ludwika Paleta, quien es la madre de Fer, un niño con muchas aptitudes, destacando la socialización y la actuación, misma que desarrolla en sus recurrentes obras de teatro. La segunda familia está constituida por  Silvia, su esposo, y sus dos hijos, una niña pequeña y Diego, su hijo de 10 años, quien a lo largo de toda su vida ha sido un niño muy enfermizo, situación que desemboca la trama principal de la película, en su cumpleaños, Diego sufre un desmayo y tras análisis en el hospital, se llega a la conclusión de que el niño necesita un trasplante de riñón, por lo cual, los padres son los primeros en ser candidatos a donar, per...