Ir al contenido principal

Opinión: Alicia a Través del Espejo

En el 2010 observamos el inicio de los filmes live action que Disney ha estado mostrando a través de los años, y justo fue Alicia en el País de las Maravillas la primer película que abrió esta nueva propuesta de la famosa casa productora, seis años después llega su secuela Alicia a Través del Espejo.

Mucho se pensó que el filme sería una secuela fiel al libro escrito por Lewis Carrol, ya que lleva el mismo título, pero por desgracia, dista mucho de ser un digno seguidor de la historia del libro, mantiene algunas similitudes por nombrar la más obvia que es el atravesar el espejo y una pequeña aparición de Humpty Dumpty, por cierto, nada similar. En el filme podemos encontrar situaciones que nos hacen dudar un poco de  lo coherente e incluso convincente del guión que nos demuestra una historia floja y carente de emotividad e ingenio, elementos que caracterizan a la escritora Linda Woolverton, quien ha trabajado en varias películas de Disney pero que esta vez nos deja un vacío con la intención de su adaptación. En el apartado de la visualización de la película destaca la inclusión de la evolución del CGI que se nota a grandes rasgos si se compara con su antecesora, muestra efectos creíbles, un 3D enfatizado en as escenas de acción y una ambientación bien lograda, detallando los distintos paisajes que nos muestra el filme, quizá faltó un poco más de Wonderland en pantalla y poder apreciar los escenarios de esa tierra, pero los que se presentaron resultan agradables. Otra particularidad de la película es el vestuario que utilizan los personajes siendo igual de impresionantes que la anterior, profundizando en elementos coloridos que forman parte de la personalidad de los protagonistas. Los Actores Johnny Depp, Mia Wasikowska, Helena Bonham Carter y Anne Hathaway repiten sus personajes dando el mismo resultado que la última vez, siendo de lo más atractivo que podemos encontrar dentro de esta secuela; la inclusión de Sacha Baron Cohen, cumple con su papel mas no destaca ni se vuelve entrañable. El soundtrack de la película pasa desapercibido sin ser un elemento importante dentro de la película, caso similar a la canción de los créditos, "Just Like Fire" interpretada por P!nk, que no logra ser lo que en su momento significó "Alice" de Avril Lavigne.

La historia nos trae de vuelta a Alicia, ahora convertida en la capitán de su propio barco, siguiendo los pasos de su padre, siendo aquella joven valerosa y decidida, al llegar de su viaje, se encuentra con que Hamish es ahora el dueño de la empresa y el barco de la joven, por lo que varios sucesos inesperados hacen que termine de nueva cuenta en el País de las Maravillas. Al llegar ahí todo parece sumamente normal, hasta que sus amigos le comentan que el Sombrerero Loco ha sufrido un cambio en su temperamento, volviéndolo un ser aburrido, solitario y depresivo; por lo que Alicia tendrá que pasar una serie de eventos para volver a la normalidad a su mejor amigo, desde viajes atravesando espejos, conociendo al Tiempo y viajando también  a través de este para solucionar el conflicto que sume al Sombrerero en su tristeza. 

Desgraciadamente el punto más importante de la película es el que más pesa, su trama, como lo mencionaba, se vuelve muy simple y sin relevancia, intenta justificar cada acción que vivimos en el filme pasado y eso hace sentir un poco forzado todo lo que va sucediendo. Pero sabemos que la mercadotecnia de Disney es tan grande que posiblemente sea igual de exitosa que su entrega pasada, aunque no llegue a ser igual de innovadora y entretenida. La película se disfruta si eres fan de la franquicia o directamente fan de Disney.

2½ / 5

  
Luis Montoya

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Opinión : Avenida Cloverfield 10

Una película que sabe que con un título conocido, es igual a grandes ganancias... Avenida Cloverfield 10,  no es un remake ni muchos menos una secuela de Cloverfiel (2008) pero sí se desarrolla dentro del mismo universo o al menos eso se especula. Un dato curioso y que a la vez responde muchas dudas respecto al porqué de esta interacción con la película original, es que desde un principio se estipuló que esta cinta se desarrollaría en un mundo apocalíptico, no especificando el conflicto, ya que el interés principal de la trama radicaba en lo que iba a desarrollarse dentro de un búnker, el único lugar a salvo en la tierra, incluso iba a tener otro título nada que ver con lo que será la siguiente franquicia de Cloverfield. Pero a J.J. Abrams se le ocurrió la gran idea de entrelazar sus películas, dando vida así a Avenida Cloverfield 10 y a un sin fin de futuras películas de la franquicia. Michelle (Mary Elizabeth Winstead despierta en un refugio bajo tierra después de sufrir...

Opinión: Angry Birds: La Película

6 años bastaron para que el famoso videojuego para móviles tuviera su propia película, entregando un producto sólido, divertido y de calidad. La mayoría de las personas que han jugado en su smartphone o tablet, iniciaron haciéndolo en el famoso Angry Birds, videojuego creado en el 2009 y que a la fecha sigue siendo de los favoritos del público casual, tanto chicos como de grandes, es por ello que la empresa filandesa Rovio, ha decidido expandir su franquicia, ahora en el tan esperado largometraje de éstas simpáticas aves demoledoras de construcciones de cerditos. La cinta inicia en la idílica Isla Pájaro, donde radican éstas aves, todas conviviendo con una armonía que irritaría a cualquiera, pero en especial a Red, el personaje más famoso de esta franquicia, donde la trama nos explica, poco a poco, el porqué de este humor del emplumado rojo, desde los trastornos de cuando era un polluelo hasta la actualidad. En vista de que en ese lugar, el estar enojado no es un sentim...

Opinión: La Chica Danesa

Dirige: Tom Hooper (The King's Speech) Actores: Eddie Redmayne, Alicia Vikander Una cinta desarrollada en 1920 que cuenta la historia del primer hombre que se enfrentaría a una operación de reasignación de sexo. Eddie Redmayne (ganador del Oscar a Mejor Actor por "La Teoría del Todo") interpreta de manera excelsa a un hombre, Einar Wegener, quien poco a poco va sintiendo que no pertenece a ese cuerpo y empieza la necesidad de ser quien realmente es, la bella Lili Elbe, por otro lado se encuentra la gran actriz Alicia Vikander que desarrolla un personaje de Gerda, tan bien logrado, siendo una pintora destacada y la esposa, pero sobretodo amiga de Einar pues acompaña a su pareja en este largo recorrido vital de reconocimiento y aceptación de la realidad sexual que sufren algunas personas. En la dirección está Tom Hooper, quien ya se ganó un Oscar gracias a "El Discurso del Rey" y que había trabajado previamente con Redmayne en "Los Miserables". Tan...